El 17 de mayo de 2016 el Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC) emitió dictamen 04.2016 sobre el Anteproyecto de ley de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público. Este anteproyecto de ley regula medidas fiscales, tanto sobre los tributos propios como cedidos, medidas relativas al régimen jurídico de las finanzas públicas, medidas administrativas y de reestructuración del sector público, de política social y sectoriales entre otros.
Entre estas materias, el título VI establece medidas administrativas en competencias de agricultura, pesca, alimentación y medio natural.
PIMEC Agroalimentaria ha consultado a sus miembros y a otras entidades con las que tiene relación, especialmente la Federación de Cooperativas Agrarias, en este caso, sobre la idoneidad e impacto de estas medidas.
Consideraciones al incremento de las tasas en el sector agroalimentario
- La casi totalidad de las medidas se refieren a diversas tasas, unas nuevas y otras que se revisan.
- Las cifras no tienen un gran impacto en términos absolutos, ni por el afectado, ni por la administración.
- Los incrementos de las tasas revisadas pueden estar entre el 11,5% y el 35,8%.
- Este incrementos afectos fundamentalmente a las inscripciones en registros, sector ganadero y vitivinícola.
Se debe considerar que, a pesar de los incrementos absolutos no son extremadamente grandes en muchos casos, sí lo pueden ser los porcentuales.
En un contexto como en el actual, muy complicado empresarialmente, y especialmente en el sector productivo agroalimentario, se considera una falta de sensibilidad la creación de nuevas tasas y un incremento porcentual notable de algunas existentes.
Las consideraciones, presentadas por el Director de Estudios y Política Sectorial de PIMEC, Moisés Bonal, han incluido en su totalidad en el dictamen preceptivo que ha presentado el CTESC al Gobierno de la Generalidad.