Un año de activismo empresarial

Hoy, hace justamente un año, se celebraron las últimas elecciones de PIMEC, que dieron paso al activismo empresarial que, desde entonces, trabaja para poner a las pymes y a los autónomos en el puente de mando de nuestra economía.

Como siempre ha hecho, PIMEC sigue representando y defendiendo los valores e intereses del tejido empresarial con una voz propia e independiente y, desde hace un año, con un equipo renovado, plural, y transversal, formado por empresarias y empresarios representantes de diferentes sectores, colectivos y territorios.

En 2021 y el inicio de 2022 sigue siendo un momento intenso para las empresas, marcado todavía por los efectos de la pandemia y otros factores como la crisis del transporte de mercancías, la falta de materias primas o el aumento del precio de la energía que, entre otros factores, ha provocado la inflación más grande de los últimos 30 años.

Para salir reforzados de esta situación, es necesario tener en cuenta a las pymes, el 99,8% de las empresas del país. Consideramos fundamental que las pymes puedan aprovechar las oportunidades, como por ejemplo lo son los fondos europeos Next Generation EU, para adaptarse a los retos y a los cambios en el modelo productivo y en el mercado de trabajo, donde elementos como la innovación, la digitalización, la internacionalización y la sostenibilidad serán claves para alcanzar la competitividad y resiliencia que las empresas necesitan para crear riqueza y empleo.

A lo largo de este primer año de mandato, hemos insistido a las diferentes administraciones públicas en la importancia de legislar pensando primero en los pequeños para poder hacer grande nuestra economía, afrontando todos los debates, negociando y logrando consensos para progresar como país en beneficio del interés general.

PIMEC es el altavoz que denuncia los problemas de los empresarios y empresarias y que hace oír su voz con firmeza para incidir en las políticas públicas. Nuestras propuestas y medidas van encaminadas a que nuestras pymes puedan crecer, ser más productivas, viables y competitivas.

Reivindicamos una homologación y democratización del mapa patronal de ámbito estatal, donde las pymes no estan representadas a pesar de contar con una voz propia y fuerte. Por eso, durante este año y junto con otras organizaciones empresariales de todo el Estado, hemos creado CONPYMES, la confederación española de pymes. En las últimas semanas, hemos visto las consecuencias de no contar con una representación real de las pymes a nivel estatal. Lamentamos que la reciente reforma laboral no responde a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, que una vez más, se han quedado fuera de las mesas de diálogo y negociación a pesar de ser el motor de nuestra economía.

Por otra parte, también seguimos reclamando la importancia de la Formación Profesional y luchando por conseguir un equilibrio entre la oferta y la demanda formativa, impulsando el papel de las pymes como agentes formativos y dando respuesta a las demandas de las empresas, así como del mercado de trabajo.

Este es solo el inicio del activismo empresarial y estoy seguro de que, entre todos, lograremos los retos que tenemos por delante, confiando en que pronto podamos volver a las condiciones normales de antes de que el covid-19 llegara a nuestras vidas, a través de un progreso sostenible con el entorno y con corresponsabilidad empresarial.

Puedo garantizar que, desde PIMEC, continuaremos recorriendo Cataluña a través de nuestras sedes y delegaciones para escuchar a las empresas, con el apoyo de nuestras sedes y delegaciones en todo el territorio catalán y en Bruselas, y mirando al futuro, un futuro en el cual Cataluña será una tierra de oportunidades en donde las pymes y los autónomos serán protagonistas.

 

Antoni Cañete – Presidente de PIMEC

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

StilChest, del teletrabajo a las emergencias sanitarias y los eventos

Next Story

La adaptación de la jornada laboral para la conciliación familiar

Latest from Opinión