Después del impacto de la noticia a finales de agosto, conforme Hanjin Shipping la séptima naviera portacontenedores a nivel mundial caía en quiebra, transcurridos ahora dos meses, pasamos a hacer un resumido balance de los hechos acontecidos.
Respecto a los cargadores, la naviera sudcoreana se puso como objetivo descargar todos los contenedores antes de finales de octubre, a fecha de cierre de este artículo (25 de octubre), quedan menos de 20 buques portacontenedores por descargar.
La naviera consiguió financiación a través de otras empresas del grupo en que se integra, del propio director de la compañía y del banco de Corea del Sur.
Algunos puertos no permitieron la entrada de buques Hanjin en sus aguas por temor a impagos operativos. En España, Algeciras y Valencia principalmente acogieron buques Hanjin.
Reclamaciones
Durante el mes de octubre el Tribunal de Corea del Sur, que dirige el expediente de la naviera, admitió la presentación de las reclamaciones de los acreedores de la misma, escritas en coreano y asistidas por un abogado del lugar.
Se han puesto en venta algunos activos de la naviera, como su participación en algunas terminales portuarias o líneas regulares de explotación, para obtener liquidez y finalizar la operativa de los buques. En diciembre, el Tribunal decidirá si acepta un plan de viabilidad o se vende la naviera.
Rosa Romero, directora del Departament de Comerç Internacional, Bellvehí advocats, SLP