A partir del próximo mes de octubre, entrará en vigor la nueva normativa del Banco de España que se publicó en el BOE el pasado 30 de junio, y que obligará a las entidades financieras a entregar a las pymes y autónomos que financian, una amplia información sobre su situación financiera e historial de pago, en un documento denominado: “Información financiera Pyme” .
Esta información servirá para que la pyme pueda iniciar la búsqueda de fuentes alternativas de financiación con un mayor conocimiento de su situación financiera. Además, el informe incluirá una calificación de riesgo crediticio de la pyme.
“Información financiera-Pyme” deberá ser entregado por las entidades financieras a las pymes y autónomos cuando se reduzca o cancel.li la financiación otorgada a mes de informarles con un preaviso de 3 meses, o siempre que lo soliciten (previo pago de la tarifa correspondiente).
Información que facilitará “Información financiera Pyme”
El nuevo informe dado su componente técnico está estructurado de forma que facilitará la siguiente información:
- Declaraciones de riesgos CIRBE
- Datos comunicados alas empresas que elaboran informes de solvencia
- Historial crediticio de 5 años
- Calificación de riesgo. Este último apartado se trata de la valoración que las entidades utilicen para dar o denegar financiación. Se la información más relevante.
Esta normativa pretende eliminar las carencias de información que han sufrido las empresas ante el sector financiero y de transparencia, muchos empresarios ignoran que estando generando información que será utilizada para inversores, proveedores, clientes y entidades financieras para valorar su solvencia.
Hay que decir que parte del futuro de una empresa puede ir marcado por la imagen obtenida con este informe, ya que le permitirá acceder o no a un crédito, puede ser determinante ante una inversión o simplemente acceder a él con unas condiciones u otras.
Desde PIMEC queremos seguir muy de cerca el desarrollo de este informe “Información financiera-Pyme” que tendrá incidencia inmediata dado que el primer análisis se hará sobre los datos del cierre contable al 31 de diciembre de 2015.
La buena noticia para las pymes es que disponer de este informe financiero, les permitirá conocer las variables clave con las que son juzgadas por el sector financiero. Este conocimiento debe permitir mejorar las condiciones con las que acceden a la financiación.
También queremos ser proactivos con la búsqueda, selección, negociación y gestión de su financiación con los proveedores financieros que les ofrezcan las mejores condiciones.
José Cuñat, C onsultor del Departamento de Estrategia y Financiación de PIMEC