/

La recuperación económica pasa por el RESCATE DE LOS AUTÓNOMOS

El colectivo de personas autónomas es uno de los segmentos con más impacto económico, social y territorial de Catalunya, España y Europa. Pero, ¿quién forma parte de este colectivo? Su característica común es que cotizan por el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA). Además de la definición formal, otra de sus características es la diversidad, la fragmentación y la vulnerabilidad.

En Catalunya, a septiembre de 2020 los autónomos suponían un total de 549.144 personas, de las cuales 327.771 eran personas físicas. Su actividad está presente en todo el territorio y en la mayoría de los sectores, desde el primario hasta los servicios a las personas y empresas, pasando por la construcción, la industria y el comercio. Por eso he titulado así este artículo, porque, como motor de nuestra economía, la recuperación de esta crisis pasa por rescatar y poner en valor este colectivo.

Es un colectivo muy vulnerable a los ciclos económicos, dado que depende directamente de su trabajo y de la facturación que este comporta, tal y como se ha evidenciado este último año con los efectos de las restricciones.

Según los últimos datos publicados por la Generalitat, de las personas que han pedido las ayudas para el mantenimiento de su actividad en este último mes de marzo, un 51% manifestaba tener unos ingresos netos anuales (en el 2020) por debajo de los 5.000 euros y un 13,6% señalaba que el 2020 había tenido ingresos negativos. Pese a su importancia, pocas veces este colectivo se ha alzado con voz propia, más allá de algunas iniciativas sectoriales. Es necesario, pues, que nos identifiquemos como grupo de interés, que pongamos en valor el trabajo que realizamos los y las autónomas de Catalunya.

Los retos son muchos e importantes: la reforma del RETA, la fiscalidad, las ayudas, la supervivencia de las empresas y la segunda oportunidad…

Debemos reclamar que las normativas y las medidas gubernamentales se repiensen de acuerdo con nuestra dimensión. Los retos son muchos e importantes: la reforma del RETA, la fiscalidad, las ayudas, la supervivencia de las empresas y la segunda oportunidad, o el tratamiento de los nuevos modelos de negocio que entran en competencia.

Desde Autònoms PIMEC escuchamos y somos la voz del colectivo de personas autónomas de Catalunya. Queremos tener voz en la confección de las normativas, de modo que nos permitan desarrollar nuestra actividad en igualdad de condiciones con el resto de las empresas y el colectivo de los asalariados. Queremos ser parte de las decisiones y de las soluciones. Queremos trabajar para dar respuesta a los retos clave. Desde la diversidad y, a la vez, desde la fuerza que da la unidad.

 

Elisabet Bach, presidenta de Autónomos PIMEC

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

Tecnovelero: “Hay que replantear el modelo actual de movilidad y acceso a las urbes para cumplir con los ODS y reducir la contaminación”

Next Story

Liderazgo consciente; el nuevo liderazgo del siglo XXI

Latest from Opinión

¿Comercio crítico?

Después del primer encuentro de Asociaciones de Comerciantes en Reus a principios de marzo, hablando con