Marketing en Femenino. ¿Te cuento un secreto?

Ni feminista ni machista, sino Marketing en femenino . Aquel que define las acciones dirigidas a captar la atención de las mujeres, o también podemos decir, aquel dirigido expresamente al segmento de mercado de las mujeres. Un día como hoy, día internacional de la mujer o día de la mujer trabajadora, caso hablar.

Ya hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de definir una estrategia y tener claros los objetivos y público al que queremos llegar. Las mujeres serían nuestro público en el bautizado marketing femenino.

El último post referente ac om construir una base de datos (y los próximos que vendrán en la misma temática de optimización y aprovechamiento de la base de datos), hacen referencia a la consideración del sexo como dato a considerar de cara a segmentar / personalizar nuestras acciones de marketing según queremos llegar a mujeres u hombres.

Democratización de los productos o servicios

Lo que hay que tener en cuenta, en primer lugar , es que vivimos en una realidad donde los espectros de la consideración social de la mujer han cambiado de manera abismal si nos ponemos como referencia apenas las últimas décadas .

Marketing en femenino Ropa, perfumes, joyas o cosméticos, ya no son un interés exclusivo de las mujeres; también lo son los hombres. Y por supuesto dejémonos estar de la exclusividad de productos de la casa, limpieza o cocina para las mujeres. A los hombres también les interesa, aunque sea por “interés propio” en su nueva circunstancia.

Los nuevos modelos sociales y familiares piden necesariamente una democratización de los productos y servicios hasta ahora conocidos o “tradicionalmente” asociados a la mujer.

E igual al contrario! Con la incorporación de la mujer al trabajo, la independencia económica, y hasta el nivel de educación, se derrumban (más) tópicos machistas y / o imposiciones culturales, y ahora las mujeres también se interesan por deportes, automóviles, inmuebles o tecnología.

Por lo tanto, como negocio, será necesario que ampliamos nuestras miras y nos adaptamos digamos tendencias, digamos ya realidad.

Personalizar el mensaje a cada segmento de mercado

Si esto no fuera suficiente para adaptarse a los cambios, como empresa o autónomo también debemos considerar si la lógica de compra es la misma por un hombre o por una mujer. No descubriremos el mundo al decir que los mensajes que antes utilizábamos para interesar a una mujer para la cosmética, quizás no exactamente sirven para los hombres. Ni que las acciones de marketing que llevábamos a cabo antes para atraer la atención de los hombres para alquilar un piso, sirvan exactamente para las mujeres.

Para algo hablamos de sexo como determinante de segmento de mercado.

Así es, que un reto más añadido! Y en ningún caso son malas: Ahora tenemos más mercado para nuestros productos o servicios; sólo tenemos que adaptar las acciones que hacemos en el segmento femenino o masculino.

Ni feminista ni machista, en este caso: Marketing en femenino (o en masculino) .

Carpe Diem, hoy, ¡a las mujeres! Feliz día.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

Ley de cuotas para la igualdad de género

Next Story

Las mujeres en el periodismo: un triunfo sobre el tiempo

Latest from ODS Y RSC