Blogging! ¿Por qué? Porque es tu tarjeta de visita: los clientes lo revisarán antes de que te contraten, y tu blog mostrará tu estilo y talento y el de tu empresa.
No te resistas más! Sigue estas diez maneras a prueba de errores para comenzar té:
-
Piensa por quien es tu blog
¿Quién lo leerá? Idealmente piensa en una persona real que puedas nombrarla, conocer su edad, lo que le gusta y lo que no le gusta.
-
Piensa en lo que le interesa al lector
Entra en la cabeza de tu lector, como hacen todos los editores de medios de comunicación realmente buenos. Necesitas ser útil. Entretenido. Da a tu lector algo que no pueda conseguir en otra parte. ¿Qué problemas quieren resolver tus lectores?
-
Examinar tu competencia
Analice como si fueras un forense otros blogs. ¿Qué funciona? ¿Qué no? Pedir prestado y adaptar las cosas que te gustan.
-
Tener a un profesional para diseñar su blog

Te ahorrará dinero al final. Pero entrégalo antes que nada una lista de requerimientos y verificación. Deseas una barra lateral invitando a los lectores a suscribirse por correo electrónico; sus datos de contacto deben estar en la esquina superior derecha, por lo que los lectores no tienen que desplazarse por la página; ten un “follow me ” y otro “comparte esto”, con los botones bien visibles hacer compartir fácilmente en las redes sociales.
-
Escribe tu blog
Empieza con uno de los tres estilos más leídos de este tipo de publicaciones: el estudio de un caso, una lista, como es el caso de este blog; o una noticia.
-
Crea un título rompedor
Use palabras poderosas y palabras clave. TI es la palabra más importante. “¿Por qué necesitas tener un blog ?,” Pon vida en tu comunicación “, ” ¿Por qué es imprescindible transformar digitalmente tu empresa? “o” Top Tendencias en Comunicación 2017 “.
-
Usar juegos de palabras como titulares
Hacen su copia de fácil lectura y que se pueda escanear.
-
Piensa visualmente desde el principio
Debes utilizar fotos. Toma tus propias y utiliza Instagram para que puedas recortar e incluso utilizar filtros en blanco y negro. Pero siempre rellena el ‘texto alto’ cuando agregue una imagen a una publicación. Es lo que Google ve, y también Pinterest.
-
Llamado a la acción al final
Pide que lo compartan a las redes sociales si lo han encontrado útil y les das las gracias. Diles que pueden recibir consejos útiles cada semana/quincena/mes entregados a su bandeja de entrada si firman en la casilla. Pide sus comentarios u opiniones.
-
Revisar, presionar publicar y luego promover
Programa tweets (hasta tres al día, bien espaciados y con mensajes diferentes). Tener un calendario de promoción en Facebook, Pinterest y demás redes.