/

¿Cómo debemos exponer en una feria?

exponer en una feria

Exponer en una feria, nuestra presencia en ella, es importante desde diferentes puntos de vista y el principal os lo voy a exponer con un buen ejemplo.

AMPLIAR LAS POSIBILIDADES DE VENTA

Está claro que podemos fabricar un producto u ofrecer un servicio y que debemos comunicarlo a nuestros posibles clientes/consumidores, pero hay muchos niveles de hacerlo.

Yo siempre pongo el mismo ejemplo; podemos hacer calcetines de ganchillo, como hacia nuestra abuela, pero si no se lo decimos a nuestra vecina, nadie sabrá que lo hacemos y los iremos amontonando. También podemos salir al balcón y gritarlo a voces para que se entere toda la calle, seguro que venderemos alguno más.

Si nos animamos un poco más produciremos unos cartelitos y los colocaremos en las tiendas del barrio que nos conocen, con los que nos compren los de las tiendas más sus clientes, empezaremos a tener que trabajar unas horas más. Si somos más valientes porque no poner un anuncio en la revista del barrio, seguro que ampliaremos la posibilidad de venta y así sucesivamente.

Se puede ampliar el ámbito de acción con diferentes medios o fórmulas y una de ellas es asistir a ferias, para ello debemos elegir el tipo de feria que nos puede ayudar a lanzar nuestro producto en la medida ajustada para no dañar nuestra estructura.

Es importante el asistir a una feria para darse a conocer a un gran volumen de posibles clientes en un corto plazo de tiempo.

NUESTRA IMAGEN EN UNA FERIA

La presencia en una feria es muy importante, ya que el primer impacto es la tarjeta de nuestra presentación.

Si la imagen de nuestro stand es deficiente, dará la imagen de que nuestro producto puede estar fabricado o producido de la misma manera.

Ir a una feria comporta unos gastos considerables, más para una pime, de modo que, ya que vamos, no lo estropeemos todo con una presencia inapropiada a nuestro negocio, producto, servicio o marca.  Será como tirar el dinero.

Se puede hacer un stand sencillo y correctísimo con un presupuesto en clave de pime; se un stand con materiales sencillos y económico, siempre buscando la fórmula adecuada para que de un buen resultado.

exponer en una feriaCreatividad, imaginación, decoración, diseño, junto a estrategia y consciencia de costes para crear un stand que se adecue a nuestras necesidades, objetivos y posicionamiento.

Está claro que cuanto más se invierta en el stand, es más fácil llamar la atención de los visitantes, a base de materiales llamativos, iluminación muy bien estudiada, mobiliario adecuado al tipo de stand diseñado, imagen gráfica impecable y comunicativa, etc. Pero no siempre será necesario ni se corresponderá con nuestra imagen.

Para todo ello, la mejor opción es, como dice el dicho, “Zapatero a tus zapatos”, no podemos ser buenos en fabricar un producto y también ser buenos en marketing y decoración. Siempre en la medida de que nuestro presupuesto nos lo permita, añadir un poco más al presupuesto de asistencia a una feria y contar con la ayuda de un profesional, supone una partida mínima y los resultados nos aportarán más beneficios. 

Antoni Audi, A&D Creativos

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

La gamificación los Recursos Humanos, ¿qué es y cuál es su aplicación?

Next Story

Objetivo 2017: La gestión del talento

Latest from Competitividad