/

Imagen corporativa para principiantes

¿Por qué tiene importancia que cuides la imagen corporativa de tu empresa? ¿Qué es? La imagen corporativa consigue posicionar la empresa en la mente del cliente, de ahí que es importante que la cuides, ya que de ella depende el éxito de tu negocio.

52

La imagen corporativa está formada por diversos elementos que en trabajar conjuntamente consiguen su objetivo de posicionamiento y algunos de estos son:

  • EL NOMBRE DE LA EMPRESA : del nombre depende la primera impresión que los clientes se llevan de una empresa. De ahí, la importancia de elegir correctamente. Por lo tanto, te recomiendo que el nombre tenga relación con la esencia de su negocio, pero también que sea breve, fácil de recordar y suficientemente creativo como para distinguir tu empresa de la competencia del sector. El nombre de la empresa puede ser la primera impresión, pero también lo puede ser el nombre del producto o servicio que ofreces. Por ejemplo, Mitsubishi o Nissan ha querido tirar modelos de coches con nombres como: Pajero o Moco. Después de ver la repercusión que tendría en España, lo que en el resto del planeta no pasaba, decidieron o cambiar el nombre del coche o no comercializarlo en el país. En otras palabras, un mal nombre te puede estropear la campaña para la que te llevas tiempo preparando. Piénsalo con conciencia!
  • EL LOGO : puede ser logotipo (compuesto de palabras), isotipo (de imágenes) y isologotipo (combina tipografía e imagen). El logo debe ser comprensible por el público y atractivo para los potenciales clientes. Por ello, durante su diseño deberás considerar tanto tu clientela como tu competencia, el mensaje y la idea que deseas transmitir. La próxima imagen muestra la evolución del logo de 3 grandes compañías: Apple, Nike y Pepsi. Todas ellas, por polémicas, cambios de ciclos dentro de la empresa – con nuevos planes de comunicación – o nuevos contextos han tendido a la simplificación tanto de los colores, como de la forma y, incluso, han eliminado el texto que los acompaña. Y es que seguir con logo envejecido o controvertido puede definir una compañía, por tanto, Elígelo bien. Y si hace años que tienes el mismo, renuévalo! Y no sólo debes elegir bien el logo, sino que también tienes que comprobar que se ha colocado o impreso correctamente el producto. Por ejemplo, Apple puso su logo a sus famosos ordenadores Mac de manera incorrecta y, en este ocasión, sus clientes no sabían por donde abrir el ordenador portátil, ya que el logo es la referencia para saber cómo se abren.

88 -utilizada

  • El ESLOGAN : Para que tenga efecto, es necesario que sea una promesa sobre los beneficios del producto o servicio que tu empresa ofrece y que lo diferencia de la competencia. Si lo llevas a cabo correctamente, aportará prestigio y credibilidad a tu negocio. Y piensa que para que la gente te recuerde, debe ser original!
  • EL SITIO WEB : Es fundamental contar con un dominio propio, que puede ser el nombre de tu empresa o bien alguna palabra relacionada a la compañía. El diseño debe ser amigable y fácil de usar para el cliente, quien debe poder informarse fácilmente sobre la empresa, sus productos y cómo puede adquirirlos.
  • BROCHURE : No sólo se trata de flyers y manuales del negocio, sino de las tarjetas de presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de los vendedores. Crea tu propio merchandising!

Lo más importante es que todos los elementos detallados formen parte del quehacer diario y de la cultura corporativa de la empresa, con el fin de generar reconocimiento e identificación no sólo por parte de tus clientes, sino también de sus propios trabajadores.

Eva Prats

Directora de Comunicació de PIMEC

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

Cómo detectar el Ransomware y herramientas para evitarlo

Next Story

¿Desarrollas tu actividad empresarial en un inmueble alquilado? ¿Conoces tus derechos?

Latest from Competitividad