Todo proceso de cambio puede provocar incertidumbre, miedo, prudencia; pero también puede conllevar oportunidades. Un cambio repentino en las reglas del juego a un lado del mundo, como el Brexit , puede convertirse en una oportunidad para una empresa establecida en el otro lado. Hay, eso sí, detectarla y aprovecharla.
Oportunidades que han surgido como consecuencia del Brexit
En el marco de los Programas Europeos de apoyo a proyectos de I + D + i, como por ejemplo el más conocido, el HORIZON 2020, el Brexit supone una oportunidad importante para las pymes catalanas.
Las empresas británicas históricamente han tenido una participación muy importante en estos programas europeos. Ahora, sin embargo, se encuentran en una situación de incertidumbre total sobre el futuro de su participación en estos instrumento de la Comisión Europea . Esta incertidumbre hace que muchas empresas británicas estén adoptando una actitud de prudencia a la hora de participar en proyectos dentro de estos programas. Muchas están desestimando inicialmente su participación. Muchas otras se están retirando de proyectos ya iniciados y su lugar requiere un sustituto.
Oportunidad para las empresas catalanas
Los principales promotores de proyectos de I + D + i en Europa (centros tecnológicos, ingenierías, universidades, etc.), acostumbrados a contar con empresas británicas para sus proyectos, se están encontrando con una situación de estancamiento e incertidumbre que los obliga a buscar alternativas.
Estas alternativas pasan por buscar empresas colaboradoras en otros países de la UE. Empresas competitivas, innovadoras y con ganas de abrirse a nuevas soluciones, nuevos mercados, nuevas oportunidades.
¿Cree que puede ser una de estas empresas?
José Cervera, Consultor del Departamento de Consultoría estratégica y Financiación de PIMEC y Responsable de la Oficina europea para proyectos europeos de empresas