//

La India: Oportunidades de negocio en un país en expansión

Con un incremento de la demanda de los consumidores y una rápida reactivación de los negocios a nivel global, la economía de la India sigue creciendo, convirtiéndose en una potencia con grandes oportunidades para inversores y emprendedores de otros países, ya que es la sexta economía mundial por PIB nominal y la tercera por PPA (Paridad de Poder Adquisitivo).

Una de las principales razones por las que vale la pena invertir en la India es por su población: más de 1,3 billones de habitantes con una media de edad por debajo de los 30 años, y con cada vez más mano de obra cualificada en el mercado laboral. Este hecho ayudará a los inversores a obtener mejores resultados de la producción y de los servicios contratados en el país.

La abundancia de los recursos naturales, las políticas innovadoras que ayudan al desarrollo sostenible y reducen el uso de combustibles fósiles, y las reformas estructurales de la economía, enfocadas a facilitar los negocios en ese país, confirman que la India es una economía muy atractiva para la inversión extranjera.

Las empresas con más oportunidades en el país son: en primer lugar, las del sector de procesamiento de los alimentos, el cual tiene previsión de crecer notablemente en los próximos años; en segundo lugar, las del sector de las nuevas tecnologías, donde grandes gigantes del sector ya están situados en Bangalore; y, en tercer lugar, las empresas relacionadas con el sector del transporte y la construcción de infraestructuras, debido a la necesidad de crear nuevas vías ferroviarias, metros y otros elementos de movilidad para las zonas urbanas.

También disfrutan de grandes oportunidades de negocio las empresas de la industria de la automoción, ya que la India cuenta con una alta capacidad de producción, y de la industria aeronáutica, gracias a las buenas calificaciones en ingeniería y al precio económico de la mano de obra del país. Finalmente, también hay que destacar el interés mostrado por las empresas relacionadas con las energías renovables, que luchan contra el cambio climático, ya que se prevé que el gobierno indio invierta entre 200 y 300 billones de dólares en el sector durante la próxima década.

A su vez, cabe destacar que el gobierno de la India presta especial atención a las PYMES y start-ups. Un claro ejemplo de ello es la actividad que realiza el Ministerio de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la India, que organiza regularmente eventos que promocionan la cooperación internacional y ayudan a identificar las sinergias que pueda haber entre las empresas nacionales e internacionales, creando así un ambiente que ayuda al crecimiento de los negocios transfronterizos.

Así pues, la combinación de una gran base de consumidores con una demanda y un poder adquisitivo creciente, la optimización de los procesos aduaneros, la reducción gradual de las tasas y las medidas para facilitar las inversiones extranjeras en prácticamente todos los sectores de la economía, así como la mano de obra cualificada, convierten a la India en una economía abierta y dinámica, en la que las oportunidades de negocio crecen en sintonía con muchas de las grandes potencias mundiales.

Joseph Thomas

Country Manager India – PIMEC

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

¿Cómo puedo crear contenidos de interés? El Buyer Persona

Next Story

La motivación de nuestro equipo es imprescindible para lograr objetivos empresariales

Latest from ODS Y RSC