/

Programa emppersona: tres casos de éxito en tiempos de crisis

Ya hace dos meses que la crisis sanitaria de la covid-19 está golpeando con fuerza a los autónomos y las pymes de Catalunya, que se topan con numerosas dificultades a la hora de poder desarrollar sus actividades. En este contexto, la Fundació PIMEC está ampliando de manera considerable el número de actuaciones de apoyo a las personas empresarias que hay detrás de los proyectos empresariales. Lo ha hecho especialmente con una campaña solidaria de donación de mascarillas y termómetros, pero sobre todo lo hace en el día a día a través del programa emppersona, que ayuda a las personas empresarias a conseguir una segunda oportunidad, ya sea a través de reflotar sus empresas, de recolocarlas en un nuevo trabajo o de integrarlas en el mercado laboral mediante el autoempleo.

En tiempos de crisis, la solidaridad empresarial y el asesoramiento profesional hacen tambalear las barreras, y los casos de Myriam, Marta y Aitor así lo confirman:

  1. Abrir un negocio en pleno impacto del coronavirus (Myriam)

Desde principios de este año, la Fundació PIMEC, a través del programa emppersona, está acompañando a Myriam, una mujer de más de 45 años decidida a tener su propio negocio, tal como tenía hace unos 20 años en Paraguay. Llegó a España cuando sus hijos eran pequeños en busca de nuevas oportunidades, y desde entonces no ha parado de trabajar haciendo lo que más le gusta y lo que mejor hace: trabajar de cara al público en un supermercado en la sección de charcutería y carnicería.

Hace un tiempo la Myriam decidió que quería tener su propio negocio y se puso a trabajar en el proyecto. Primero, buscando locales que se traspasaran y, después, elaborando un plan de negocio. Durante muchos meses estuvo mirando muchos locales y al final encontró un establecimiento en el barrio de Valldaura, de Barcelona, cuyos dueños se querían jubilar.

Desde la Fundació PIMEC, y con la ayuda de nuestros voluntarios y colaboradores, la hemos asesorado principalmente en el ámbito financiero y el ámbito jurídico, y la hemos ayudado a elaborar un plan de empresa, con la finalidad de conseguir un pequeño microcrédito.

Esta semana Myriam abrirá las puertas, ya que los propietarios anteriores, como eran personas de riesgo, tuvieron que cerrar durante el estado de alarma, aunque se trata de una tienda de alimentos, consideradas de primera necesidad. Desde la Fundació nos consta que los clientes del barrio están deseando que Myriam abra su pequeño supermercado, que además impulsará las entregas a domicilio, con lo cual hará más fácil la compra para aquellas personas vulnerables del entorno y potenciará las compras de proximidad en la zona.

Nos encontramos ante una persona con mucha pasión y con muchas ganas de sacar adelante su negocio, siempre con las medidas de seguridad pertinentes garantizadas.

  1. Una crisis superada, y camino de la segunda (Marta)

Maybrina S.L. es una empresa socia de PIMEC que está ubicada en Barcelona ciudad. Desde 1994 se dedica a la cosmética decorativa profesional y actualmente fabrica y comercializa exclusivamente la marca de maquillaje Jorge de la Garza a nivel nacional. Es una empresa B2B y sus clientes principales son empresas mayoristas del sector de las peluquerías y los centros de estética.

En 2015, Marta, socia de Maybrina, pidió ayuda a la Fundació PIMEC y a su programa emppersona porque necesitaba profesionales con perspectiva empresarial para reconstruir la nueva visión de la empresa y superar la crisis por la que estaba pasando. En este sentido, el programa emppersona le ha facilitado formación, asesoramiento legal, ayuda en la búsqueda de personal, apoyo emocional… Y ahora, una vez superadas las dificultades iniciales de luchar para no cerrar Maybrina, para reflotarla, entra en el programa de consolidación, y además incorpora un nuevo socio a la empresa, Miguel. “La Fundació PIMEC nos ha acompañado durante tres años y nos sigue acompañando con la asignación de un mentor con el que estamos trabajando un plan de actuación acordado y consensuado que tiene unos objetivos marcados. Conjuntamente, hacemos un seguimiento de las acciones desarrolladas e intentamos aportar mejoras valorando los resultados”, explica Marta.

Lo que más valora Maybrina de la Fundació PIMEC es el acompañamiento y el apoyo profesional y emocional que ofrece dentro del programa emppersona. “Cuando llegas a la Fundació PIMEC, llegas agotada y confusa, y aquí hemos encontrado un espacio donde resolver dudas, superar dificultades…, pero sobre todo un espacio donde empoderarnos como personas que desarrollan una actividad empresarial. Nos ha abierto los ojos hacia una nueva visión de empresa. Es bueno escucharlos”, añade Marta.

Con todo, Maybrina sufrió la crisis económica del 2008, pero la superó, como ahora está superando la crisis de la covid-19. Actualmente la Fundació PIMEC le está ayudando sobre todo en el proceso de digitalización de la empresa, así como en la consolidación como proyecto empresarial.

  1. Iniciativa emprendedora y solidaria (Aitor)

Accudo Express SL es una empresa ubicada en la provincia de Girona que nace gracias a la inquietud de dos jóvenes empresarios decididos a crear un negocio de transporte urgente que satisficiera las necesidades de la sociedad, aplicando los últimos avances tecnológicos.

Aitor Díaz, hijo del fundador de una de las empresas líderes en el sector del transporte durante más de 20 años, crea la empresa en mayo de 2018. Comienzan con sólo una furgoneta e instalándose en una nave de 300 metros cuadrados en Aiguaviva (Gironès), pero a los pocos meses ya se trasladan a una nave de 900 metros cuadrados en Vilabreix (también Gironès) y cuentan con un parque de 20 vehículos.

Ofrecen un servicio de entrega de mercancías en 24 horas, realizando la ruta de Girona a Barcelona y viceversa. Actualmente reparten productos de pymes de Girona, y también trabajan para grandes empresas como Zalando, Amazon, Herbalife, Games, etc. Su estructura está compuesta por 4 personas en oficina, un mozo de almacén y 20 chóferes, y cada mes reparten una media de 45.000 paquetes.

Debido a la pandemia originada por la covid-19, pusieron sus servicios a disposición del Ayuntamiento y la Diputación de Girona y durante estas semanas han recogido y entregado varios productos médicos y equipos de protección individual (EPIs) en las empresas de manera totalmente gratuita. Esta acción altruista les ha supuesto ganar en visibilidad en el entorno gerundense y al mismo tiempo les ha provocado un volumen de trabajo que ha duplicado el que tienen en un mes normal. En este sentido, desde la Fundació PIMEC creemos que hay que agradecer al sector del transporte en general el trabajo que está desarrollando con la intención de ayudar a los ciudadanos.

La clave del éxito de Accudo Express es el rigor, la profesionalidad y la amabilidad del personal que forma la empresa, que ofrece un servicio de proximidad y de calidad a los clientes.

Accudo Express contó (y aún cuenta) con la ayuda del programa Autoocupació Incorpora, que la Fundació PIMEC desarrolla en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. A través de este programa, las personas emprendedoras que hay detrás de Accudo Express han recibido un servicio de acompañamiento en el proceso de creación, con un análisis de la viabilidad del negocio y con la ayuda de las personas voluntarias que colaboran con la Fundació. Conjuntamente, se buscan soluciones de financiación mediante microcréditos sociales, se confeccionan memorias de capitalización de paro, se agilizan los trámites de alta de autónomo desde el Punto de Ayuda al Emprendedor (PAE) de PIMEC, entre otras acciones.

Hacer una donación a la Fundació PIMEC

Si quieres ayudar a las personas empresarias que están teniendo dificultades por el impacto de la covid-19, puedes hacer una donación a la Fundació PIMEC y a su programa emppersona a través de este enlace.

El programa emppersona de la Fundació PIMEC trabaja en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 10 (reducción de las desigualdades) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

El cierre total de la Conca de Ódena y las afectaciones económicas a las pymes de la zona

Next Story

La importancia del apoyo emocional ante el Covid-19

Latest from Competitividad