Normas para la protección de los secretos comerciales de las empresas de la UE

Las empresas invierten en la adquisición, desarrollo y aplicación de conocimientos técnicos e información. Esta inversión en capital intelectual tiene consecuencias en su competitividad y en su rendimiento innovador en el mercado, y por tanto en sus beneficios y en la motivación para seguir innovando.

Estos conocimientos técnicos y esta información empresarial, valiosos ambos y destinados a ser confidenciales, se conocen como «secretos comerciales».

Abarcan información muy diversa, que no se circunscribe a los conocimientos técnicos, sino que comprende datos comerciales como la información sobre los clientes y proveedores, los planes de empresa o los estudios o estrategias de mercado.

Los secretos comerciales tienen un importante papel en la protección del intercambio de conocimientos entre empresas , en particular en las pymes , y centros de investigación dentro del mercado interior en el contexto de la investigación y el desarrollo y de la innovación.

Nueva Directiva Europea relativa a los secretos comerciales

Hoy en día hay una gran diversidad de sistemas y definiciones en los Estados miembros en cuanto al tratamiento y la protección de los secretos comerciales.

La nueva Directiva aportará claridad jurídica y unas condiciones de competencia equitativas para todas las empresas europeas

la nueva Directiva pretende tener un efecto disuasorio respecto a la divulgación ilegal de secretos comerciales sin menoscabo de los derechos y libertades fundamentales o del interés público

La nueva Directiva, establece medidas comunes contra la obtención, utilización o divulgación ilícitas de secretos comerciales y tiene por objeto velar por un funcionamiento fluido del mercado interior, y pretende tener un efecto disuasorio respecto a la divulgación ilegal de secretos comerciales sin menoscabo de los derechos y libertades fundamentales o del interés público, como la seguridad pública, la protección de los consumidores, la sanidad pública, la protección medioambiental y la movilidad de los trabajadores.

De conformidad con el nuevo marco jurídico, los Estados miembros de la UE deberán disponer las medidas, procedimientos y vías de recurso necesarios para garantizar la existencia de reparaciones civiles contra la obtención, utilización y divulgación ilícitas de secretos comerciales.

Los titulares de secretos comerciales tendrán derecho a solicitar reparación en caso de daños y perjuicios como consecuencia de la apropiación ilegal de documentos, objetos, materiales, sustancias o archivos electrónicos que contengan secretos comerciales o de los que puedan deducir secretos comerciales.

Tras la publicación de la Directiva en el Diario Oficial de la UE y de su entrada en vigor, los Estados miembros dispondrán de un máximo de dos años para incorporar las nuevas disposiciones en la legislación nacional.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Previous Story

Millennials una nueva generación en el mercado laboral

Next Story

Trámites judiciales más ágiles para reclamar impagados

Latest from Competitividad