La Unión Europea tiene firmados un gran número de acuerdos comerciales preferenciales con más de 100 países diferentes con el objetivo de obtener reducciones arancelarias en la introducción de mercancía de origen europeo en los países firmantes. Uno de los protagonistas es el EUR1 y te explicamos el porqué de su importancia.
Cada acuerdo tiene sus ventajas y particularidades y pueden representar desde una reducción del arancel de importación hasta la exención de este. De esta manera se reducen los costes de exportación y se mejora la competitividad de las empresas europeas.
Para poder beneficiarte de estas reducciones arancelarias, certificar que el origen de tus mercancías es europeo.
Hay dos vías para certificar el origen de las mercancías:
Certificado de circulación de mercancías EUR1
El EUR 1, se trata de un documento que hay que solicitar a la aduana desde la que se efectuará el envío y que se presentará en la aduana de destino.
Declaración en factura
Esta fórmula está pensada para empresas que efectúan frecuentemente operaciones de exportación a países con los que la UE tiene acuerdos comerciales preferenciales. Consiste en una determinada declaración en la factura o en otro documento comercial en el que se detallen las mercancías (un albarán, por ejemplo). De esta manera no es necesario solicitar el EUR1 en cada operación.
La declaración en factura sólo puede ser utilizada por aquellos exportadores que cuenten con un número de “Exportador Autorizado” y habrá que hacer constar dicho número en las facturas emitidas en estas operaciones.
También se puede utilizar esta opción si el valor del envío es inferior a 6.000 €.
Preguntas frecuentes
- Se puede sustituir el EUR1 por un certificado de origen de la cámara de comercio?
No. Los protocolos de los convenios preferenciales establecen que el EUR1 es el único documento válido para acogerse a las reducciones arancelarias.
- Basta con solicitarlo una vez?
No. Hay pedirlo para cada operación comercial efectuada hacia estos mercados.
- Podemos expedir un EUR1 de una mercancía exportada en Turquía pero que ha sido fabricada en Francia?
Si, ya que el origen de la mercancía es comunitario, independientemente del estado miembro al que pertenezca.
- Se puede expedir un EUR 1 de una mercancía fabricada en China exportada en Turquía?
No. El país de procedencia será la Unión Europea pero el país de origen seguirá siendo China.
- ¿Qué información se necesita para solicitarlo?
En el enlace detallado a continuación se muestra una plantilla del certificado y los datos requeridos:
http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2009/june/tradoc_143606.pdf