El Incoterm CFR ( Coste and Freight ) , como el Incoterm FOB que ya hemos explicado en posts anteriores, se utiliza cuando se habla del transporte de mercancías realizado a través de barco u otros tipos de vías fluviales de navegación interior. Recuerde, nunca por terrestre o aéreo !!
En referencia al riesgo, al igual que en el FOB, pasa del vendedor al comprador cuando la mercancía sobrepasa la borda del barco.
en este caso, el vendedor cumple su obligación cuando las mercancías a bordo del buque en el puerto de descarga. También es responsable de todos los costes de exportación, despacho de aduanas, fletes y costos necesarios para que las mercancías lleguen a destino convenido, sin incluir los seguros.
La responsabilidad de descarga en el puerto de destino es del comprador
El coste del comprador
- Seguro de transporte
- Formalidades aduaneras en su país: despacho de aduanas, derechos de aduanas e impuestos en el país del comprador.
- Transporte interior
- Coste de manipulación: descarga del puerto del país de destino y tarifas portuarias.
- Otros costes y riesgos en el país del comprador
El coste del vendedor
- Transporte principal (a diferencia del FOB!)
- Transporte interno hasta el puerto salida acordado.
- Coste de manipulación del puerto de origen y tarifas portuarias.
- Despacho de aduana de exportación
- Formalidades aduaneras en su país: despacho de aduanas, derechos de aduanas e impuestos en el país del vendedor.
Obligaciones del comprador
- Pagar el precio acordado en el contrato de compra-venta. Facilitar ayuda al vendedor en adquirir cualquier licencia necesaria para el país en el que se hará la importación.
- Apropiarse de la mercancía tan pronto como ésta quede a su disposición, posteriormente haciéndose responsable del riesgo de daño o pérdida pagando sus gastos en el momento que haya sobrepasado la borda del barco. Si el vendedor no avisa, éste asumirá todos los riesgos de daño o pérdida.
- Reconocer y aceptar la orden de entrega y pagar los gastos de la inspección previa al embarque así como todas las posteriores a la entrega.
Obligaciones del vendedor
- Proporcionar la mercancía y las facturas al comprador respetando el contrato.
- Facilitar al comprador todo tipo de información necesaria sobre los trámites de la mercancía para que pueda tomar las medidas necesarias para retirarla. También se facilitará la orden de entrega y el documento de transporte obligatorio para la posesión de la mercancía.
- Contratar el transporte interno y transporte principal y transferir la mercancía a bordo del barco que elija el vendedor en el puerto de carga correspondiente.
- Hacerse responsable los riesgos vinculados a la mercancía hasta el momento en que ésta está a bordo del barco. Hacerse responsable los costes vinculados a la mercancía hasta el momento en que ésta está a bordo del barco y llega a puerto de destino.
- Gestión del despacho de aduanas de exportación.
Documentación que debe aportar el vendedor
- Factura comercial
- Packinglist
- Certificaciones del producto (dependerá del tipo de producto)
- Documentos de transporte
- Documentos necesarios según el régimen comercial de exportación a presentar en las aduanas